Descripción del proyecto
Estamos
Una invitación abierta. 2013, Buenos Aires, Editorial Planeta. En colaboración con Marcos Peña (compiladores).
En 2013 hicimos con Marcos un pedido a muchas de las principales figuras de la agrupación política entonces llamada “PRO” que luego devino “Cambiemos” y luego “Juntos por el Cambio”. Todos debían responder a la siguiente pregunta: ¿por qué hacés política? El libro recopila decenas de respuestas y funciona como un repertorio de perspectivas conjugadas. En el prólogo hay además, un diálogo entre Mauricio Macri y yo en donde quien fuera luego presidente de la Nación entre el 2015 y 2019 explica también su visión personal.
Párrafos del libro
Creo que es bueno que la política no sea todo en la vida. Y también es bueno que los votantes no estén siguiendo al detalle la novela del poder. La política sanamente vivida no es el ámbito en donde se proyectan las frustraciones para dar lugar a un sentido existencial inhibitorio, es un campo de acción para generar realidades nuevas y útiles. No creo en la ideología. La ideología es la neurosis de la historia, la tendencia a ver sentidos excesivos en donde tendríamos que ser capaces de parir soluciones y planes de desarrollo.
Con la crisis del 2001 tuve la sensación clarísima de pertenecer a un cuerpo común, la sociedad, conformado por innumerables personas atadas a un mismo destino. La idea de sociedad pasó de ser una abstracción a ser una percepción física. Por la negativa, diríamos, en función de un gran fracaso. Si la cosa dejaca de funcionar bien, todas nuestras vidas concretas y particulares perdían pie. En ese momento me acerqué al tema escribiendo, conociendo a personas que hacían política y haciendo algunas reuniones de “autoconvocados” en donde pensábamos qué hacer.