Descripción del proyecto

alejandro-rozitchner-libro-escucha-que-tema

Escuchá qué tema

La filosofía del rock nacional, 2003, Buenos Aires, Editorial Planeta.

Este libro es un ejercicio de interpretación libre sobre las letras de 40 canciones de rock nacional. La idea no fue la de buscar “lo que quisieron decir” sus autores (lo que quisieron decir lo dijeron) sino la de hacer un juego de pensamiento partiendo de las palabras de sus temas , en una lectura a la vez detallada y libre. Todos los grandes artistas del rock argentino están presentes.

Párrafos del libro

“Sobre Muchacha (ojos de papel), de Luis Alberto Spinetta. Sueña un sueño despacito entre mis manos: ¿Se puede soñar despacito? Es un despacito que alude a la lentitud pero también a la suavidad. ¿Se puede soñar entre las manos de otro? En un nivel de entrega total, en la confianza y la intimidad amorosa. Hasta que por la ventana suba el sol: hay un paso del sueño a la realidad del día, un aterrizaje o advenimiento del mundo soñado al mundo de las cosas cotidianas. Casi podríamos decir que lo emocionante del tema es que propone y logra hacer presente en el día lo que corresponde al mundo oculto de la noche o de la fantasía”.

“Sobre Costumbres Argentinas de Andrés Calamaro: Esperando, esperándote. ¿Por qué ella no llega?, ¿por qué vive el personaje el amor como espera? ¿Por qué el juego es que él espere y que ella no venga, de quién se enamoró para tener que esperar, por qué es un amor de espera y no de encuentro? Estas vicisitudes se suelen poner a cuenta del objeto: uno espera porque ella… Pero en realidad hay que ponerlo a cuenta de sí mismo. Uno espera porque necesita esperar, porque necesita esperar y no tener, porque no puede tener aun. Este es el juego y esta es la costumbre argentina de decir no.”